La RegiónNoticias

«6000 árboles nativos pensamos producir este año»

Afirmó Marta Fontana, del Vivero Municipal de Anisacate "Garabato, cuna de nativas". El proyecto se presentó en Tecnópolis, el pasado fin de semana.

«El espacio es municipal pero está gestionado por voluntarios y voluntarias. Desde hace un año estamos produciendo árboles nativos de Córdoba, con la finalidad de forestar espacios públicos de Anisacate y ofrecerle a los vecinos y vecinas la posibilidad de poner especies nativas en la vereda» explicó Fontana sobre la gestión del vivero.

«En el vivero, trabajamos entre quince y veinte personas, voluntarios y voluntarias y la municipalidad los asiste con tres personas que cobran unas becas y con una persona del ´Potenciar Trabajo´» continuó Fontana.

tecnopolis garabato anisacate - Diario Resumen de la región

El pasado sábado 16 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se realizó en Tecnópolis el Encuentro Nacional de la Agricultura familiar campesina e indígena y de la Pesca Artesanal, de la cual participaron integrantes del Vivero Municipal de Anisacate «Garabato Cuna de Nativas», «Feria Brotes» de la Escuela Ambiental Anisacate y dos integrantes de la Cooperativa La Loma, que produce huevos, pollos, hortalizas y dulces; también participó del encuentro el Vivero de Dique Chico. También llevaron semillas para intercambio.

La participación tuvo que ver con la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, delegación Córdoba (SAFCI), organismo que los sumó a través de los técnicos de territorio; entre ellos, Rosendo Ríos y Adriana Braviz.

Es importante resaltar que el encuentro puso al alcance del consumidor los productos directos desde el mar, la granja, la huerta sin intermediarios. Se trató de un encuentro federal que tuvo todo tipo de puestos con diferentes productos de distintas partes del país. Se desarrolló en formato feria contando con más de 200 puestos, actividades culturales y gastronómicas.

«El Municipio nos asistió con el traslado hasta Córdoba, la vuelta y nos preparó folletería para llevar.
Fue una experiencia muy movilizadora, que permitió intercambiar modos de hacer con gente de todo el país que produce de manera amigable y amorosa con el ambiente y nuestra casa común».

«En cuanto a proyectos, pensamos producir este año 6000 árboles nativos» manifestó la voluntaria.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba