Diferentes eventos culturales se dan cita en la ciudad de Córdoba entre el 7 y el 13 de marzo, con motivo de los festejos por el Día de la Mujer.
Intervenciones artísticas, exposiciones de diferentes géneros y disciplinas, conciertos, obras de teatro y demás condimentos se ponen sobre la mesa en una semana «a la carta».
El cronograma es el siguiente:
MARTES 8, a las 18 hs.
Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra -Av. Hipólito Yrigoyen 511-
Córdoba, tierra de mujeres muestra con obras de diferentes generaciones, disciplinas y géneros, con la visión femenina de la pintura, el grabado, la escultura y la fotografía. Muestra de fotografías Ser(es) Mujer(es). El día de la apertura se entregan los premiso y menciones a los ganadores del Concurso Fotográfico Córdoba, tierra de mujeres, organizado por la Agencia Córdoba Cultura. Las muestras estarán exhibidas hasta el 10 de abril. Entrada libre y gratuita.
A las 19.30 hs
Paseo del Buen Pastor -Av. Hipólito Yrigoyen 325-
Una mirada de mujer sobre mujer
En los espacios verdes se realiza una intervención colectiva sobre 48 maniquíes. La acción forma parte de un Proyecto Artístico Federal generado por el grupo Puntos Cardinales, de la ciudad de San Juan, e impulsado en cada provincia por
sus respectivas coordinadoras. Repite miércoles 9, y a partir del día 10 de marzo y hasta el 15, la exposición continúa en la Capilla del Paseo. Entrada gratuita.
A las 20 hs
Paseo del Buen Pastor -Av. Hipólito Yrigoyen 325-
Muestra fotográfica La Mujer
Con el apoyo del Foto Club Córdoba se expone una muestra fotográfica, en la Fotogalería del Paseo. La muestra retrata mujeres en múltiples actividades y contextos. Puede visitarse hasta el 10 de abril.
A las 20 hs
Teatro Real, Sala Azucena Carmona -San Jerónimo 66-
Oxitocina
El elenco de La Coty aborda la relación entre hombre y mujeres con comicidad y mucho humor. Dos mujeres buscan en la canción, en la literatura, en la historia y en su propio pasado, los argumentos contra el sistema patriarcal. Dramaturgia y dirección de Javier Gonzalo Moreno. Edad recomendada mayores de 15 años. Entradas 70 pesos.
JUEVES 10, a las 19 hs
Museo Marqués de Sobre Monte -Rosario de Santa Fe 218, esquina Ituzaingó.
Comienza el ciclo El marqués y las marquesas: Liliana Rodríguez y Horacio Burgos. La intérprete cordobesa Liliana Rodríguez es una artista de reconocida trayectoria en diferentes géneros de la canción. Tiene más de 10 discos grabados. El notable guitarrista Horacio Burgos, compositor, arreglador y docente, acompaña a la intérprete. Entrada libre y gratuita.
A las 21 hs
Teatro del Libertador San Martín – Sala Mayor – Av. Vélez Sársfield 365-
Capos de la guardia vieja
La Orquesta Provincial de Música Ciudadana interpreta tangos de Eduardo Arolas, Anselmo Aieta, y otros maestros, con dirección general de Damián Torres. Canta Gustavo Visentín, bailan Rosalía Álvarez y Walter Vergara. Entradas: 60, 40, 30 y 20 pesos.
VIERNES 11, 20:30 hs
Paseo del Buen Pastor -Av. Hipólito Yrigoyen 325-
Ciclo Cine por mujeres, presenta: Wakolda, dirigida por Lucía Puenzo.
Drama basado en la novela homónima de la directora, trata sobre el paso del nazi Josef Mengele por el Sur de Argentina. La entrada es libre y gratuita.
A las 21 hs
Centro Cultural Córdoba -Av. Poeta Lugones 401-
Pobrecita la Inesita
Espectáculo poético musical con el guitarrista e intérprete Mario Díaz y la socióloga Natalia Díaz a cerca de las representaciones de lo femenino en el cancionero popular ¿Qué imágenes de lo femenino se ponen en juego en la canción popular y por qué? Obras de Gustavo Leguizamón, Peteco Carabajal, Eduardo Galeano, Antonio Nella Castro, Litto Nebbia y Ariel Ramírez. Entrada libre y gratuita.
A las 21 hs
Teatro del Libertador San Martín – Sala Mayor -Av. Vélez Sársfield 365-
Orquesta Sinfónica de Córdoba.
La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta Danza americana N° 3, La Kjaswa, de Constantino Gaito; Sinfonía Nº 1, Titán, de Gustav Mahler, y Fantasía para un gentilhombre, de Joaquín Rodrigo, con la participación del solista invitado Carlos Eugenio Santi. La dirección general es de Hadrian Avila Arzuza. Entradas 80, 60, 40 y 20 pesos.
SÁBADO 12, 20:30 hs
Paseo del Buen Pastor -Av. Hipólito Yrigoyen 325-
Ciclo Música por mujeres presenta: Maru Chamella
Nacida en Río Tercero, la cantante se destaca como intérprete de compositores latinoamericanos. Estará acompañada por el pianista Mariano Vélez. La entrada es libre y gratuita.
EN EXPOSICION
Museo Palacio Dionisi -Av. Hipólito Yrigoyen 622-
Muestra fotográfica con piezas de artistas contemporáneos. Las fotografías pertenecen a la colección del Museo Emilio Caraffa. La muestra puede visitarse de martes a domingo de 10 a 20. Entrada general 15 pesos, jubilados y menores de 18 años gratis, al igual que los días miércoles, como en todos los museos dependientes de la Provincia.
Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra -Av. Hipólito Yrigoyen 511-
Con motivo del Mes de la Mujer, se exhibe Córdoba, tierra de Mujeres, diferentes generaciones, disciplinas y géneros con obras de artistas cordobesas, producida por el Espacio Cultural Museo de la Mujeres. Además se expone la muestra fotográfica Ser (es) Mujer (es). La muestra puede visitarse hasta el 10 de abril, de martes a domingo de 10 a 20. Entrada general 15 pesos; miércoles gratis, como
en todos los museos dependientes de la Provincia.
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte -Rosario de Santa Fe 218-
Es el único exponente de vivienda colonial y residencia que el Marqués de Sobremonte habitó durante su ejercicio como primer Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán, en el siglo XVIII. Expone una admirable colección de arte y mobiliario. La muestra puede visitarse de martes a domingo de 9 a 20. Entrada general 15 pesos; miércoles gratis, como en todos los museos dependientes de la Provincia.
Museo de Ciencias Naturales – Av. Poeta Lugones
El museo recrea la historia del universo, exhibe ejemplares de la megafauna y muestra la conformación de los ambientes naturales de nuestra provincia. La entrada general es de 15 pesos; miércoles gratis. Menores de 18 años y jubilados, sin cargo. Puede visitarse de martes a domingos de 10 a 17.30.
Fuente: gacetilla de prensa de la Agencia Córdoba Cultura.
Comentarios: