El ex Director del Sistema Nacional de Medios Públicos, Creador de Canal Encuentro y hoy Ministro de Cultura de la Naciòn, Tristan Bauer es conocido internacionalmente por su labor como cineasta. Entre sus trabajos más conocidos, “El camino de Santiago”, “Evita, una tumba sin paz” y la multipremiada “Iluminados por el fuego”. También realizó en 2009, “Che, un hombre nuevo”, un documental sobre Ernesto Guevara de La Serna que lo llevó a filmar en nuestra ciudad. Sin embargo, como aclaró él mismo, Bauer venía a nuestra ciudad, junto con su familia desde su infancia.
En la mañana del sábado llegó a Alta Gracia en el marco de los 20 años de la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y, entre un evento protocolar y otro, compartió una tarde con el Intendente Marcos Torres para visitar algunos lugares emblemáticos de la cultura, entre ellos, por supuesto el Museo Manuel de Falla y la Casa del Che. Mientras recorrían, acompañados también por los titulares de turismo y cultura municipales, Pablo Soler y Lara González, la pequeña comitiva hizo una parada inesperada: ingresaron en el Viejo Casino del Sierras Hotel, parte de los recuerdos de la infancia del cineasta. Allí en Intendente le contó el ocaso de la hermosa estructura arquitectónica a lo largo de los años, y le explicó viejos y nuevos proyectos para que vuelva a su esplendor.
De allí, luego del almuerzo, Marcos Torres le mostró al referente internacional de la pantalla grande, el Cine Monumental Sierras y según lo que trascendió, el Ministro quedó maravillado de la calidad de la sala y del potencial como teatro de grandes eventos culturales que trasciendan hasta lo provincial. Entre ellos, la opera. Y es justamente ese arte uno de los favoritos de Bauer, quien se declaró gran admirador del tenor Luis Lima, con el que finalizó la tarde hablando de música, pasión y más proyectos antes del cierre en el Museo de la Estancia Jesuítica.
Una tarde emotiva y, según parece, productiva ya que podría ser el principio de una colaboración fructífera y de novedades para nuestra ciudad.
Comentarios: