Noticias

El 2023 deja varias condenas, hechos violentos y otros que siguen durmiendo en la Justicia

El 2023 dejó lo suyo en materia judicial en el Departamento Santa María y, si bien podría decirse que fue el año de «las condenas tenues», hubo hechos verdaderamente graves que fueron trascendentales.

En enero, la familia de Valeria Oviedo – vecina de Despeñaderos- denunciaba la desaparición de la joven y apuntaba directamente contra un hombre de la misma localidad; con quien había sido vista por última vez.

Luis Alberto Ludueña era conocido y cercano a la familia de Valeria. La familia de ella tenía el dato de que ambos estaban juntos, aunque aseguraron que éstos no mantenían ningún vínculo sentimental. Horas mas tarde, la Policía halló el camión de Ludueña en la zona de Sacanta y, en él, manchas de sangre. El cuerpo sin vida de la joven fue encontrado horas mas tarde en la misma zona. El acusado confesó el crimen y se entregó.

En agosto del corriente, una Crimen de la ciudad de Córdoba condenaba a la pena de 17 años de prisión a Ruben Ludueña (hermano de Luis) quien estaba detenido y acusado de otro de los hechos mas espeluznantes del Departamento: el abuso sexual e intento de femicidio de una joven de Despeñaderos.

El hecho ocurrió en febrero del 2023 y causó conmoción. Víctima y victimario se conocían y, tras cometer la vejación, el atacante intentó asfixiar a la adolescente y la abandonó en un descampado al creerla muerta. Ella sobrevivió y pudo radicar la denuncia.

El 9 de febrero, la Justicia condenó a la pena de 7 años de prisión al expolicía de Anisacate que en el 2022 y fuera de sí, arremetió a tiros contra la casa de una familia vecina por «la música fuerte».

El 26 de abril del corriente, el reconocido y polémico abogado Alberto Martínez Wagner era condenado a la pena de 15 años de prisión por mas de siete hechos en su contra.

El penalista tenía causas por abuso sexual, amenazas y hasta violencia de género y, en medio del juicio, le había renunciado su abogado defensor por lo que terminó el proceso con un letrado del estado.

9 años de cárcel fue lo que le dictaron a Facundo Pelliza en el mes de mayo. El joven- el día del padre del 2022- mató a su hermano a puñaladas tras una discusión familiar. El hecho ocurrió a plena luz del día en Anisacate y el autor fue detenido minutos después del hecho en cercanías de ruta 5.

A fines del mismo mes, la Justicia cordobesa condenaba a la pena de 13 años de prisión a al policía de Alta Gracia que abusó de sus hijastras. Los hechos ocurrieron en abril del 2022 y desde entonces, el uniformado de 30 años permanecía detenido en la cárcel de Bouwer.

Noviembre fue el mes de la sentencia – y con gusto a poco- de los líderes de la empresa de fantasía Tajamar Group.

Sus cabecillas, realizaban estafas millonarias con falsas ventas de planes de autos y viviendas y el acusado principal fue condenado a la pena de 5 años de prisión. Esta asociación ilícita  se había cobrado el dinero y la ilusión de más de 25 familias.

Para cuándo la Justicia para Teo

La injusta muerte de Teo Rodríguez de apenas un año de edad sigue siendo el caso más inentendible de la Justicia. El pequeño murió hace ya cinco años y su caso aún no ha tenido resolución.

Dos maestras imputadas, una guardería en la mira y un silencio judicial que asusta. Decenas de amparos y testimoniales pero el caso aún no llega a juicio. Mientras tanto, las acusadas siguen libres y haciendo una vida normal.

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba