CulturaNoticias

«MarAña»: la muestra que te cuenta la historia de Alta Gracia

La exposición comienza este jueves 14 de julio desde las 18 horas en nuevoe spacio cultural de la ciudad: El Obraje. Entrada libre y gratuita.

Desde este jueves 14 podrá visitar en El Obraje la instalación: “MarAña: Desandar la historia para tejer el presente,
recuperando nuestra historia para construir nuestro futuro».

La misma estará a disposición de los curiosos locales y turistas hasta el 30 de julio, de jueves a domingos, de 16 a 20 horas.

Bastidores-telares, retazos de un paisaje fotográfico celebran el paso del tiempo que fue anudando y entretejiendo las madejas de la naturaleza con la urdimbre y la trama de la cultura.

A partir de la Colección Villarreal de postales y escritos de la ciudad de Alta Gracia, se propone la instalación
con actividades en paralelo, el sábado 16 y el 23 de julio, en el mismo espacio.

marana previa - Diario Resumen de la región
Preparativos de la muestra.

Desde la organización contaron que esta muestra había sido pensada para el aniversario de Alta Gracia, el pasado 8 de abril en aquel momento, como reconocimiento a la ciudad.

A partir de una colección privada de postales antiguas del arquitecto Walter Villarreal, se armó una línea temporal: las une una historia hecha con telares, cada imagen esta sobre un telar. Se trata de cuatro imágenes que representan cuatro momentos de la historia de la ciudad: Paravachasca, la estancia, la villa y la ciudad.

«Cada maraña representa uno de estos tiempos, paravachasca tiene que ver con las vegetación enmarañada, la estancia con los hierros y las piedras, la villa con la llegada del ferrocarril, la ciudad con el tejido urbano» explicaron.

Además en vivo se dará la performarce de una tejendera, quien va a estar tejiendo en vivo haciendo el mapa de Alta Gracia y habrá una video instalación con frases, plabras y otras postales que no se pudieron imprimir, ya que el espacio es acotado.

Paralelamente,el sábado 16 habrá un evento de Taller de Canto Circular y percusión con las manos, las piernas, la voz, el cuerpo: «es un juego con el concepto de tribu».

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba