Santa María, desde hace tiempo, forma parte de la larga lista de departamentos de la Provincia que vienen sufriendo el flagelo, no solo de la droga, sino de lo que es aún más grave, de la proliferación de estos “kioscos” de estupefacientes. En este marco, la Fuerza Policial Antinarcotráfico de la Provincia trabaja en la erradicación de estos comercios y, en la mayoría de los casos, gracias a denuncias anónimas de los mismos vecinos.
En lo que va de 2020, a solo días de que termine el año, la Fuerza Antinarco cerró ocho kioscos de droga en el departamento. Cuatro de ellos en Alta Gracia. El más reciente fue el pasado 25 de noviembre cuando allanaron la casa de un sujeto de 40 años en calle Bolivia, quien además de administrar un kiosco de expendio de drogas, utilizaba la modalidad de “delivery” para comercializar estupefacientes en el sector.
No obstante, seis días antes habían detenido a un vecino del coqueto B° El Golf, a quien tras un allanamiento la Fuerza le secuestró más de 140 cigarrillos de marihuana. Aprehensión que fue posible gracias a varias denuncias. Pero la primera detención del año fue a principios de mes de enero, cuando tras una ardua investigación, cayó un sujeto de calle Ecuador a quien le incautaron varias dosis de cocaína y elementos relacionados al comercio de estupefacientes.
En febrero, los protagonistas fueron tres sujetos quienes cayeron tras allanamientos en Bº Norte y en Bº Sabatini. Además de la detención y la incautación de elementos relacionados a la causa, también secuestraron un vehículo.
Pero si abrimos el abanico y nos vamos a localidades como Anisacate, un hecho de gran repercusión fue el ocurrido a fines de octubre cuando luego de una pesquisa de meses, la Fuerza Antinarco allanó la despensa de un importante referente del narcomenudismo en donde hallaron sustancias dentro de huevos Kinder, ni mas ni menos. Y solo unos dias despues cayó otro delivery de drogas en el Valle de Anisacate.
Otros procedimientos
Así mismo hubo otros hechos que aun están en materia de investigación y en los cuales no se descarta que sus involucrados se hayan dedicado a la comercialización. Tal es el caso del familiar de un importante referente politico a nivel nacional, quien tras un control de Policía Caminera y mientras viajaba acompañado por un segundo, fue detenido luego de que le secuestraran más de 40 pastillas de éxtasis.
Por ese caso, dos dias después la Fuerza Antinarco allanó la vivienda del joven en Alta Gracia y a pesar de que fue liberado la investigación sigue abierta.
A destacar también está en secuestro de más de 20 plantas de Cannabis en Barrio Santa teresita a fines de octubre y el sujeto que fue detenido en Malagueño luego de que se comprobara que utilizaba a su hijo para vender droga.
No obstante y a modo de conclusión, en comparación con 2019 hubo menos hechos de esta indole lo cual no significa que hoy por hoy existan menos puntos de expendio de sustancias ilicitas siino que quizas, hubo menos denuncias.
Comentarios: