Barrios

“Los módulos de la obra en calle Rossi están intactos, a pesar de las roturas de las válvulas”

Así respondió Marcos Moreira, Secretario de Obras Públicas a las declaraciones realizadas por Marcelo Jean sobre la rotura de una válvula en la zona norte de Barrio Córdoba, donde se encuentran realizando las obras de calle Lucio V. Rossi. El funcionario aseguró que la empresa a cargo de la obra corroboró que los módulos se encuentran en condiciones y que no se desplazaron debido al problema con dicha cañería.

Recientemente se inició la limpieza del sector del Canal Ferroviario en el trecho que abarca entre Agustín Aguirre y Avenida Libertador. Estos trabajos tienen como fin escurrir el agua acumulada para luego comenzar la obra de la solera del canal, es decir el piso, el cual dará mayor velocidad al escurrimiento al momento de grandes lluvias. “Todo el sistema pluvial desemboca ahí, por lo que necesitamos mayor salida del agua”, explicó Marcos Moreira, a cargo de Obras Públicas. El Secretario adelantó que el concurso público para el trabajo en la zona desde Agustín Aguirre hasta Av. Libertador ya se realizó, y que la obra está programada para la semana siguiente. “Estamos trabajando con Servicios Públicos y COSAG para enviar el agua estancada en el canal hacia la zona del Parque García Lorca en la laguna de Potrero de Loyola”, agregó. El plazo de obra será de 3 a 4 meses, de acuerdo a las condiciones climáticas de la temporada.

Con respecto a la obra de Lucio V. Rossi, el funcionario comentó que están haciendo bacheos en la calzada norte y colocando bocacalles. Sobre la rotura de una válvula entre calles Paraguay y Rossi, donde el concejal Marcelo Jean realizó algunos cuestionamientos, Moreira respondió diciendo: “Por suerte la detectamos a tiempo para repararla lo más rápido posible. En la ciudad existen roturas, los caños envejecen. Lo importante es que las obras se pueden reparar. La rotura no hizo daño a los conductos. La empresa a cargo realizó el chequeo de los módulos y están intactos”. En dicha obra, ya están colocando las rejillas de captación, además de continuar con el cordón cuneta y el plan de bacheo.

En cuanto a la rotonda que une Bulevar Alfonsín con Avenida Yrigoyen, Lucio V. Rossi y Dalinger, la obra comenzó hace 2 semanas, con un plazo estimado de 3 meses. “Vamos a buen ritmo de obra pero tenemos interferencias con los servicios y el sistema vial. La intervención que estamos haciendo es acorde para lograr una convivencia entre el tránsito vehicular y peatonal. Es una obra acorde a una ciudad con más de 50 mil habitantes”, comentó la figura a cargo de Obras Públicas. Mientras tanto, deberán reubicar la escultura de Yrigoyen, que será colocada en la misma rotonda, mientras que aún está en estudio la nueva ubicación para la escultura en honor a los ferroviarios.

Sobre la continuación de Bulevar Alfonsín y la conexión con el empalme C-45, conocido como el Camino de los lecheros, ya se encuentra realizado el 40% cordón cuneta, y se está colocando además el sistema de desagües. “El camino de los lecheros era un canal pluvial, por lo que estamos haciendo una obra hidráulica de magnitudes similares a las de Calle Rossi. Estamos colocando conductos premoldeados de sección circular, entubado por debajo para que desagote en el canal Ferroviario”, explicó Moreira. Por otra parte, el avance en Monseñor Roldán ya cuenta con el 80% cordón cuneta, y pronto se realizará la carpeta asfáltica. El tiempo estimado de finalización de obra es en marzo del año siguiente.

Por último, la Secretaría de Obras Públicas continúa con la remodelación y ampliación del dispensario Ramón Carrillo, y la Sala Cuna en la zona de Villa Oviedo. El responsable del área anticipó que el municipio realizará el 100% de la pavimentación de barrio Cafferata, implementando además el Plan de accesibilidad, trabajado en conjunto con el Consejo de Accesibilidad.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba