Luego del anuncio oficial por parte del Municipio de Alta Gracia sobre la postergación de la realización de Colectividades, Todo Pasa dialogó con Pablo Soler, Secretario de Gestión Pública, y uno de los miembros de la comisión directiva conformada para esta edición del festival. En esta ocasión, el funcionario fundamentó el criterio que tuvieron los miembros directivos y el Ejecutivo municipal a la hora de tomar la decisión final.
“Cuando organizás este tipo de festivales, tiene que haber cierta previsibilidad, pero la realidad es que luego de los protocolos nuevos de los festivales, tuvimos que tomar esta difícil decisión basados en ese protocolo emitido por Nación”, expresó Soler. Dicho protocolo exige el pase sanitario, el carnet completo y actualizado de vacunación, además de un considerable distanciamiento físico por parte de los concurrentes. En el caso de la parte gastronómica de Colectividades, los protocolos a seguir son igual que los de un restorán, con el fin también de evitar aglomeraciones. Además, se le exige a las autoridades locales controlar y asegurar un entorno para enfrentar cualquier eventualidad sanitaria. “Hoy es imposible y es una decisión que se tiene que tomar con tiempo, por respeto a todo aquello que hace al festival, con su esencia gastronómica y cultural”, señaló el funcionario.
Con respecto a la realidad sanitaria de Alta Gracia en relación a otras localidades, Soler expresó que cada festival tiene su impronta y un formato distinto, y que no es posible hacer una comparación con festivales que tienen el formato de tribunas. “Cuando pensamos en el encuentro colectividades, pensamos en un encuentro popular y accesible, y que va a traer una gran aglomeración de gente. No podemos modificar el formato, porque es parte de su esencia. En este momento, con casi 500 casos por día, una decisión responsable es postergar Colectividades. Creemos que los festivales son una inversión para el comercio, para los vecinos, para el turismo, pero hay que entender que hay prioridades. Por eso se deben tomar estas decisiones”.
En cuanto a las entradas adquiridas, el responsable de la comisión directiva de Colectividades aclaró que son válidas, pero que a partir del miércoles 12 se habilitará en la plataforma de El Pogo un formulario donde se puede solicitar el reintegro del valor de la entrada, para aquellos que la adquirieron de forma virtual, mientras que quienes la compraron por ventanilla, pueden acercarse al Cine Monumental Sierras con su ticket y por ventanilla le devolverán el dinero.
Sobre los indicadores turísticos de la ciudad, el Secretario confirmó que hay una reserva superior al 80% en hotelería y cabañas, motivo por el cual desde el municipio han decidido ampliar los ciclos de actividades artísticas y espectáculos al aire libre, para de esta manera ofrecer diferentes alternativas y atractivos a los visitantes. Volverá también el ciclo de música y proyecciones en los barrios, además de algunas intervenciones urbanas en distintos recorridos de la ciudad.
Comentarios: