Por primera vez, durante el verano de este 2021 se realizaron cursos de verano, dirigidos por la Dirección de Educación, la Casa de la Cultura y la Escuela Rojas. Se trató de diez propuestas, donde hubo un total de 300 personas inscriptas. “Los docentes nos están pidiendo hacerlo de nuevo. Son autofinanciados, cada participante abona pero deben ser accesibles”, expresó Rodrigo Martínez. El 3 de enero comenzarán las inscripciones para los nuevos cursos, que tendrán inicio el día 10 de enero, y serán de menor duración. Dentro de la gran variedad de cursos, se ofrecen: pintura, oficios, informática, yoga, arreglo de celulares, entre otros.
Por otra parte, luego del transcurso de un año más que irregular, debido a la pandemia y las modificaciones que han tenido lugar en materia social, económica y de salubridad, el equipo de Todo Pasa consultó al director de Educación qué es lo que le ha dejado este 2021. “Las críticas si son constructivas sirven para crecer. Nosotros tratamos de hacer evaluaciones constantemente. Ha sido un año muy particular”. Dentro de las primeras tareas que ocupan a esta dirección al inicio de año, es la puesta a punto las escuelas. Además, este año se municipalizó la asignación de auxiliares para las escuelas, lo cual aceleró y facilitó el proceso de inicio de clases.
Se realizaron también una serie de talleres. Uno de ellos fue para docentes, donde se les enseñó el Himno Nacional en lenguas de señas. Además, se trabajó en talleres de participación para todos los sextos grados donde más de 1000 estudiantes participaron y expresaron sus opiniones e inquietudes, y cuyas producciones se encuentran expuestas en los espacios de la Casa de la Cultura. Desde el Consejo de la Niñez se presentó un protocolo en casos de vulneración de los derechos del niño, tema que han trabajado arduamente en el Consejo.
Otra de las labores agregadas que tuvo la división de educación fue el seguimiento epidemiológico permanente, y después con el proceso de vacunación, trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud, para que los docentes tuvieran las dos dosis y luego una campaña en las secundarias. “Debido a la falta de conectividad en algunos sectores, pusimos en marcha los puntos de conectividad y los ampliamos, con más de 30 voluntarios en más de 10 centros de la ciudad. También trabajamos fuertemente en las propuestas educativas, pues se brindaron 95 cursos, divididos en dos etapas, donde casi 700 vecinos pudieron capacitarse y tener una salida laboral”, relató Martínez. Además, recientemente comenzaron una serie de clases abiertas con distintas temáticas, que se dictan los días sábados en la Casa de la Cultura, con docentes de la casa.
Con respecto al avance de la construcción y remodelación de nuevas instituciones educativas, el responsable de la cartera comentó que ahora FODEMEP pertenece ahora a la Secretaría de Gestión de Obras Públicas, por lo que la respuesta es más rápida en materia de fondos para obras. Sobre la escuela ProA, Martínez dijo: “No sabemos si a principios del año que viene va a estar lista. Sí hay una nueva escuela en remodelación, que será en donde funciona la Fundación Effetá. Allí se brindarán bachilleres y capacitaciones en oficios, sobre todo en electromecánica y robótica. Se trata de una escuela modelo y de las primeras en la provincia”.
Comentarios: