Durante la mañana de hoy se llevó a cabo una charla sobre diabetes en la Casa de la Cultura para el equipo de salud, donde se habló sobre la actualización de las últimas recomendaciones médicas en torno al diagnóstico de esta enfermedad. Además, en conmemoración del día mundial de la diabetes, durante la semana se realizarán charlas para los pacientes y actividades de concientización en los dispensarios.
Todo Pasa dialogó con la Dra. Mariela Voccos, especialista, quien comentó que en la jornada llevada a cabo en Casa de la Cultura se habló sobre la importancia de la prevención para poder llegar antes al diagnóstico de la diabetes, y se planteó el concepto de prediabetes, un factor más que importante donde estipula ciertos parámetros a tener en cuenta para poder diagnosticar de manera temprana esta enfermedad.
Dentro de los factores de riesgo a tener en cuenta para la posible aparición de esta condición, es importante mantener un peso saludable y hacer ejercicio. El acto de fumar, así como la hipertensión y el colesterol alto pueden ser causantes de esta dolencia. “Un factor nuevo es el bajo peso al nacer. Esto comienza ya de intraútero, y los niños y adolescentes son más propensos a tener diabetes tipo 2. A nivel médico debemos tener en cuenta un nivel de glucemia de 100 para arriba en ayunas que hace al diagnóstico de prediabetes”, especificó la profesional.
Voccos aclaró que la diabetes tipo 2 puede ser reversible, cuando va acompañada de sobrepeso, el cual es el factor de riesgo que ha desencadenado la enfermedad. Después hay otros tipos de diabetes que se deben a otras causas. Esto forma parte del síndrome metabólico. Se trata de aquellos pacientes que tienen, aparte de la diabetes, triglicéridos elevados e hipertensión. Dentro de las consecuencias, esta condición es un gran factor de riesgo de eventos cardiovasculares. “Es una enfermedad silenciosa, y por lo general se llega tarde sin un diagnóstico. En su avance, va afectando las pequeñas arterias de todos los órganos”, explicó la Dra. Voccos. La idea es establecer si el paciente necesita controles a partir de un análisis de antecedentes familiares y propio para evacuar dudas.
Comentarios: