La Secretaría General de Ambiente y Transporte invitan a participar del nuevo “Taller de Huerta Familiar Temporada Primavera/Verano”, destinado para todos los vecinos de la ciudad.
El mismo se desarrollará el próximo miércoles 20 de octubre de 10:00 a 12:00 horas en la Casa de la Cultura ubicada en la esquina de Avenida España y Rafael Lozada. La actividad es libre y gratuita.
Susana Ahuir, encargada de organizar el taller, explicó a RESUMEN: «El objetivo principal, desde el Área de Educación Ambiental, es tratar de mejorar nuestra alimentación haciendo uso de la huerta orgánica y está dirigido a todas los vecinos que deseen participar de las charlas para compartir experiencias y aprender nuevas formas de siembras de cultivos haciendo uso de nuestro terreno, macetas, cajas, botellas y cuanto elementos tengamos y nos permitan sembrar y cosecharlo luego».
«Para ello debemos mirar a nuestro alrededor y observar con qué recursos contamos, cómo mejorar el suelo, cómo planificar la siembra, cómo producir nuestras propias semillas y cómo dedicarnos al cuidado de nuestra producción» desarrolló Ahuir.
«Nos proponemos mejorar y diversificar la alimentación de las familias, escuelas, instituciones y organizaciones de la comunidad que participen del programa, mejorar el ingreso, promover la participación comunitaria en la producción de alimentos, difundir la producción de cultivos orgánicos, dando lugar al proceso natural de la germinación, crecimiento y cosecha acorde a los tiempos de la naturaleza y promover alternativas productivas que puedan integrarse en un mercado de economía local» amplificó.
Sobre los beneficios de cultivar nuestras propias verduras y hortalizas, la profesional afirmó: «Porque obtendremos mejores alimentos y con ello, producción propia controlada, sabor tradicional de la huerta y seguridad ambiental. Porque en principio, privilegia la tierra y todo lo que signifique aumentar su fertilidad natural. Luego, apunta a la variedad de cultivos: asociaciones o policultivos. Lo que mejora notablemente el sistema. El aumento de la fertilidad y la variedad de cultivos controlan plagas o insectos dañinos. Esta es una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año».
«Es natural porque imita los procesos que se dan en la naturaleza, respetando sus leyes y toda la vida que ella produce. Es económica; porque apunta hacia la autosuficiencia de alimentos naturales y produce alimentos sanos: libres de productos tóxicos que ponen en riesgo nuestra salud. Se puede realizar durante todo el año: porque, bien planificada, asegura el abastecimiento de una gran variedad de hortalizas para toda la familia» concluyó.
Para informes e inscripción deberán dirigirse a la misma Secretaria General y de Ambiente ubicada en Avenida España 72 o vía WhatsApp al 3547572156. Al finalizar se entregarán semillas y plantines de huertas a los participantes.
Comentarios: