NoticiasSociedad

«El intendente prometió que los trabajadores sanitarios no se quedarán sin trabajo»

Afirmó Mariano Agazzi, Secretario de Salud, Desarrollo y Equidad, sobre los empleados del Centro de Testeos y el Vacunatorio cuando termine la pandemia.

Valeria Amateis, Subdirectora de Equidad y Género y Mariano Agazzi, Secretario de Desarrollo Social, Equidad y Salud, visitaron el estudio de FM 88.9 y dialogaron con el equipo de «Todo Pasa».

Sobre el área de salud, Agazzi afirmó que están evaluando dejar las instalaciones del Polideportivo para que se pueda realizar el Encuentro Anual de Colectividades. Con respecto al avance de la vacunación, el secretario contó que este miércoles se vacunaron adolescentes de 12 a 17 años con la vacuna Pfizer, el lunes se aplicaron dosis de Sinopharm y el jueves y viernes se colocarán Astra Zéneca. Además declaró que ya se ha vacunado al 64 por ciento con dos dosis y al 50 por ciento de la población objetivo con la primera. Recordó a la comunidad, que los mayores de 18 años pueden asistir al vacunatorio sin turno, si aún no recibieron la primera dosis.

Consultado sobre que medida tomará el municipio cuando vayan disminuyendo los casos y no se necesite tanto personal sanitario, el funcionario aclaró que en un encuentro que realizó el intendente Marcos Torres con todos los trabajadores de la salud, él manifestó que «ningún empleado sanitario perderá el trabajo».

Las autoridades municipales también informaron que el intendente realizó un convenio con el gobierno provincial por 80 cupos para el Programa «Vida Digna». «Estamos muy contentos, es algo muy importante para la gente. Ahora estamos armando una planilla y estaremos con atención personalizada a cada uno de los que se acerquen a la oficina-Brasil 341-« expresó Agazzi. Una de las condiciones es ser propietario, tener una posesión o en caso de que la vivienda sea prestada, la autorización del propietario. No hay restricciones con respecto al barrio y se puede construir una pieza, un baño, hacer arreglos o instalar un servicio como agua o cloacas. Se entregarán 80 mil pesos en dos cuotas de 40 mil y antes y después, el lugar será evaluado por una trabajadora social que comprobará en primer lugar la necesidad de la familia y en segundo lugar si la misma cumplió con las obras.

El secretario contó que en gestiones anteriores se beneficiaron entre 700 y 800 vecinos de la ciudad. Para más información ingresar a https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/

mariano agazzi vale amateis - Diario Resumen de la región

Por su parte, Amateis agregó que se está analizando al posibilidad de traer el programa «Vivienda Semilla» a partir del cual se entregan kits de materiales de construcción y también se está previendo el pago de mano de obra. El crédito se devuelve en varias cuotas y ya se implementó en algunos lotes de Lo Tengo en la ciudad. «Muchas familias están sufriendo el déficit habitacional»

«Vivienda Semilla» consta de un lote reciben kits con los materiales de edificación para la ejecución de los módulos. Cada uno de ellos tiene 32,7 metros cuadrados de superficie cubierta. Incluyen cocina-comedor, un dormitorio, baño y la posibilidad de ampliarlos con el tiempo y el crecimiento del grupo familiar. El monto de inversión fue de $14.000.000.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba