NoticiasSalud

«Las combinaciones pueden ser hasta más efectivas en la generación de anticuerpos»

Explicó la viróloga Alicia Cámara, sobre la combinación de vacunas que se propone ante la falta de segundas dosis de Sputnik V.

La bióloga e Investigadora del Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba, dialogó con el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9, sobre el ingreso de la variante «Delta» a la provincia de Córdoba y la alta posibilidad de que se implemente la combinación de diferentes dosis de vacunas contra el coronavirus.

Cámara es una de las profesionales más consultadas sobre covid19 en la provincia de Córdoba, ya que hizo su especialidad y tesis sobre la familia de “los corona”, sus variantes y efectos. Ella había adelantado, en el aire de 88.9, a mediados de julio, que se podría producir una tercera ola de covid debido a la variante «Delta» en estos días.

«Estábamos contentos porque desde julio a esta parte, veíamos como los casos fueron bajando, pero esto es muy cambiante. Había gente que había entrado con la variante pero habían sido bloqueadosEl 19 de julio entraron unos viajeros de Perú, quienes en un principio dieron negativo, no respetaron el aislamiento domiciliario correspondiente y luego al séptimo día le dio positivo y muchísimas personas aisladas por este caso» contó la viróloga, sobre la entrada de «Delta» a Córdoba.

«Ojalá no lleguemos a la tercera ola y avance la inmunización, que de hecho se está haciendo, se está avanzando en franjas etarias y esperemos que se logre controlar ésto, ya que esta variante es mucho más transmisible, más del cien por ciento que la primera» dijo, esperanzada.

Con respecto a la combinación de las dosis de distintas vacunas, de primeras dosis de Sputnik con segundas de AstraZeneca y Moderna, la especialista afirmó: «Sabíamos que existía la posibilidad de combinar las vacunas. En Europa esto ya se venía hablando, desde hace un largo tiempo. Las personas que tienen la primera dosis de Sputnik V, se pueden colocar la AstraZeneca o Moderna y los que tienen AstraZeneca, se pueden colocar segunda dosis de Moderna, por ejemplo».

«La vacunación heteróloga-combinación- es muy buena, ha demostrado tener muy buenos resultados, puede ser hasta más efectiva en la generación de anticuerpos» expuso Cámara. Además la bióloga relató que estas personas tendrán un seguimiento durante un mes: «No deben tener miedo, estas vacunas tienen un 70 por ciento de efectividad y está determinado que cuando superan el 50, son buenas. Todas las que se están colocando son buenas vacunas».

En relación a lo que sucede en Rusia, la viróloga narró que hay un gran grupo de personas que se resisten a vacunarse, los «antivacunas» y por ello en el país creador de la Sputnik V se ha tardado la inmunización, debido a que primero se ha tenido que concientizar a sus habitantes: «En otros países ocurre algo que nosotros no tenemos por suerte, que es una gran cantidad de personas que no quieren vacunarse. Rusia por ejemplo, está vacunando a su propia población, cuando terminen, enviarán más vacunas«.

Sobre el trabajo de los medios de comunicación, opinó: «No hay que asustar, hay que informarse con fuentes confiables».

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba