Sociedad

Dengue y alacranes encienden la alarma

En ambos casos el Departamento de Infectología del Hospital Arturo Illia viene trabajando en su prevención. La doctora Sandra Arrua, encargada del área, se refirió al caso en la localidad de Lozada donde se confirmó un brote de Dengue con cuatro personas contagiadas. A la vez destaco otro caso en estudio procedente de zonas rurales del departamento Santa María que arribó al hospital y se encuentra aislado: “Está en análisis y no está confirmado, por el momento aún no hemos tenido episodios de Dengue en la ciudad”. El hecho citado se trataría de un camionero de entre 35 y 38 años de edad que viajando por todo el país habría contraído la enfermedad. “Cuando uno sale de la provincia hacia otras provincias u otros países debe tener la precaución de vacunarse contra la Fiebre Amarilla, y si acude a regiones tropicales usar repelentes DEET”, indicó la facultativa. Los síntomas ante los cuales se debe acudir al médico son: fiebre de más de 38 grados, náuseas, en ocasiones diarrea y manchas en la piel. En toda la Provincia ya son siete los casos de contagio, 4 de ellos autóctonos, por lo que se recomienda el decacharrado de cualquier agua estancada en las viviendas.

La Muni también

El flamante secretario de Salud de la Municipalidad, doctor Martín Cugno, se refirió a cómo se combatirá el Dengue, Chikungunya o Zika: “Hay una altísima probabilidad de que iniciemos la campaña para matar al mosquito adulto entre este jueves o viernes”, indicó el facultativo a la salida de una reunión sobre el tema que implicó además a los referentes de Defensa Civil, de la Secretaría de Ambiente, de la Secretaría de Servicios Públicos y de la Secretaría de Salud: “Habrá personal implicado en el reparto de folletos en los domicilios, se coordinarán las tareas con los dispensarios en funcionamiento durante enero; la gente de Defensa Civil se encargará de fumigar y pulverizar por zonas de la ciudad que se consideren más preocupantes”, señaló Cugno. El cronograma de fumigaciones iniciará el jueves 21 y durará hasta el miércoles 27 de enero, comenzando en el Parque del Sierras Hotel y siguiendo luego un recorrido por toda la ciudad. “Hoy la urgencia es el Dengue, por encima de otros animales, como el alacrán. No estamos en zona endémica, pero hay que tomar precauciones”.

Alacrán bueno vs. alacrán
El Hospital Illia lleva 14 casos de picadura de alacrán en lo que va de 2016. De estas 14, 12 son del alacrán “bueno”(o “Bonariensis”) y solo dos del venenoso (“Tityus Trivittatus”: se distingue por tener pinzas largas y delgadas, aguijón doble y coloración castaña-anaranjada con tres franjas oscuras en el dorso). Para evitarlos, se recomienda: “Limpiar paredes y escombros, leña o lugares donde habiten cucarachas. También ropa y calzados”. Ante la picadura se debe asistir al médico y preferentemente ir con el alacrán.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba