Cada 16 de noviembre se celebra el Día Nacional del Deportista, con el objetivo de concientizar sobre el estilo de vida saludable.
Una jornada que busca homenajear y enaltecer al deportista como promotor de todas las ventajas que adquiere la persona a realizar cualquier deporte como tal y al nivel que sea posible, no es necesario ser el mejor del mundo o practicar deportes de alta competencia.
Estos objetivos son fortalecer la salud física y mental, mejorar los estados de ánimo, fomentar sociabilizar con otras personas, así como también la importante veta educativa que toma al deporte como herramienta temprana edad e incluso apuntando a la inserción social del individuo, por todo esto y mucho más felicitaciones a todos aquellos que de alguna manera u otra veneran al deporte, saludos a todos los Deportistas en este día.
Beneficio del deporte en la salud
Realizar actividad física no solo repercute en la salud física, sino también a nivel psicológico y social. Sus beneficios son:
A nivel físico
Mejora la condición respiratoria.
Fortalece el sistema inmunológico y disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión y problemas cardiovasculares.
Aumenta la fuerza y la resistencia, así como la movilidad en personas de edad avanzada.
Incrementa la masa muscular y la densidad mineral ósea.
A nivel psicológico
Reduce la susceptibilidad al estrés.
Aumenta la autoestima.
Minimiza los síntomas de la depresión y el insomnio.
A nivel social
Facilita la integración de los niños y su relación con sus compañeros.
Mejora los resultados académicos.