
En el último día de 2021, el Intendente de Córdoba Capital Martín Llaryora, quien se encuentra actualmente aislado con covid-19, anunció cambios en su Gabinete Municipal, siendo uno de ellos la creación de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano que pasará a ser ocupada por el ex Subsecretario de Transporte de la Nación, Gabriel Bermúdez.
Gabriel Bermúdez formaba parte de la comitiva de cordobeses enviados por el ex Senador Carlos Caserio al Ministerio de Transporte de la Nación, entre los que se encontraban Walter Saieg y Marcos Farina, este último fiel de Adriana Nazario. Enfrentado con Saieg, Gabriel Bermúdez renunció a los pocos meses, en pleno inicio de la pandemia de covid-19, pero se quedó trabajando como asesor de Massa. La semana pasada, la ex Diputada Nacional Adriana Nazario copó casi todos los lugares en Transporte de la Nación que eran de Saieg y Caserio, logrando incorporar a la Legisladora Provincial Laura Labat en el cargo que ocupaba Bermúdez. La relación entre Saieg y Bermúdez hoy es irreconciliable y trascendidos aseguran que la razón de la pelea entre los dos, se debió a los lugares del personal en el área nacional que a cada uno le correspondía designar.
“Lo que viene es un proyecto importante y hay que trabajar desde ahora para llegar a 2023. Claramente, las incorporaciones y los cambios tienen que ver con la política. Pensando en la futura elección de Martín: hoy hacer política es hacer gestión”, indicó un llaryorista horas después de los anuncios. Por todo esto, no sorprende la creación de Desarrollo Metropolitano con un hombre cercano al intendente como es Bermúdez, que tiene experiencia en las gestiones de Luis Juez y Daniel Giacomino y en la Secretaría de Transporte provincial, además de la experiencia nacional. La idea de gestionar pensando en el Gran Córdoba “desde Jesús María hasta Alta Gracia”, es una de las principales de Llaryora.
“El objetivo central de la llegada de Gabriel es darle volumen político a la cuestión metropolitana. Cuando bajás a la Municipalidad te das cuenta que los problemas tienen más que ver con el conurbano que con la ciudad sola. Si La Calera no cuida el río, este llega sucio a Córdoba. Por más que hagamos obras hídricas, si se inunda Villa Allende se inunda el norte. Todo esto tiene que ver con la metrópolis y tenemos que darle la importancia que merece”, destacaron. De esta manera, Bermúdez funcionará no solamente como nexo entre el sanfrancisqueño y los demás intendentes, sino que articulará políticas en conjunto que permitan “mostrar gestión” a los ciudadanos capitalinos y fortalecer el poder de los jefes comunales vecinos, aunque sean de distinto signo político y ya sea pensando en Llaryora como heredero de Schiaretti o buscando la reelección en la capital provincial.
“Los intentos siempre quedaron en la nada y Martín le quiere dar un empuje desde el año que viene poniéndolo en una agenda compartida con todos los intendentes. Es parte de la proyección a 2023”, sostuvieron. En materia de transporte, la intención del llaryorismo va de la mano con el futuro segundo anillo de Circunvalación, que se construirá dentro de los ejidos colindantes a Córdoba. También, según anticipo de Perfil Córdoba, la cuestión metropolitana tendrá su episodio en el Concejo Deliberante: en los próximos días, Bermúdez se reunirá con Marcos Vázquez. El jefe de la bancada oficialista es además el titular de la comisión de Área Metropolitana y ya se están agendando reuniones a partir de la semana que viene.
En carpeta también está el proyecto de construir un monorriel en Córdoba. Se trata de la tesis de maestría presentada por Bermúdez mientras se desempeñaba como asesor de Sergio Massa en la Cámara de Diputados. El estudio “Monorriel elevado para la ciudad de Córdoba y zona metropolitana” es del agrado de Llaryora y no se descartan avances a la par del Tren Metropolitano, otro proyecto seguido de cerca por el nuevo funcionario.
Comentarios: