Noticias

La segunda Noche de los Museos del año tuvo un excelente marco de público

Por segunda vez en tal solo un mes, los Museos de la ciudad volvieron a abrir su puertas en horario vespertino y nocturno del domingo, para ofrecer mucho más que simples visitas guiadas a turistas, vecinos y a los amantes de la cultura en general.

El Museo de la Estancia Jesuítica aprovecho la ocasión y la hermosa noche para proponer en la Explanada parte de las actividades del ciclo Sumale Cultura al Verano, un programa de la Nación. El divertido Circo da Vinci, con sus música balcánica y un humor rico de recetas divertidas entretuvieron a un nutrido público, mientras en la misma plaza se mostraban parte de los talleres que en esta semana se están dictando en la que fue la casa de Virrey Liniers.
La Dirección de Cultura y todo el personal de los museos, se encargaron de enriquecer con algo de romanticismo, la noche de las otras casas de ilustres vecinos.

El Museo del Che es un espacio que nunca desilusiona en cuanto a la convocatoria y para esta edición su personal se preparó con una actividad performativa temática, aprovechando la cercanía de San Valentín “Romances de un hombre llamado Che”, mientras, a pocas cuadras, en el Museo Falla, se seguía el mismo eje romántico con las visitas, “Romances, dramas y embrujos…historias de amor en la obra de Falla”. A la vez, en la casa del genial compositor español, se propuso de nuevo la obra “La Niña que riega la Albahaca y El Príncipe Preguntón” de Federico García Lorca, que cosechó numerosos aplausos, una vez más.

El más alejado de los Museos, el Dubois, fue un poco la sorpresa de la noche: mucha gente para “El amor está hecho de presencias” y el espectáculo brindado por nuestro Ballet Municipal.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba