NoticiasSociedad

Se inaugura la primera planta de reciclaje en el Departamento Santa María

La Cooperativa CREA abre las puertas de su espacio de trabajo, ubicado en barrio Parque San Juan, donde prensan papel y cartón por el momento.

El viernes 6 de mayo a las 18 horas, se ianugurará formalmente este lugar que ya venía funcionando. Se trata de un galpón -alquilado- de 225 metros cuadrados, ubicado en la Calle 3 al 80 de barrio Parque San Juan: «Es pequeño y por ello, por el momento sólo trabajamos con el reciclado de celulosa: cartón y papel. Más adelante queremos sumar plástico» explicó Agustina Torres, encargada de prensa de la entidad a RESUMEN.

CREA se conformó ocho meses atrás y cuenta con 35 trabajadores, divididos en tres áreas: coordinación, recolección y promoción ambiental. La misma se organizó entre personas que ya estaban colectando cartón y otros que no tenían trabajo.

«Luego de constituírnos como cooperativa, alquilamos el galpón y nos anotamos en el programa nacional ´Argentina Recicla´ cuyo objetivo es implementar un tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, articulando entre cooperativas, organizaciones sociales e inclusión social, con cartoneros, carreros y recicladores» detalló la integrante de CREA.

Un mes atrás les llegó la prensa para poder reducir el cartón y el papel: «Al no existir un intermediario, la ganancia es mayor para los trabajadores. Muchos cobran el ´Potenciar Trabajo´ cuyo fin es ir modificando los planes sociales por trabajo genuino» continuó.

Torres destacó que esta propuesta aporta al medio ambiente y poco a poco suma nuevos actores: le dan dos bolsones a las escuelas para que separen entre papel y carton por un lado y el resto de los residuos en la otra, también brindan charlas en las intituciones educativas.

Además se articula entre organizaciones, gobierno nacional y municipal: la semana pasada se firmó un convenio con la Municipalidad de Anisacate para instalar puntos de acopio a lo largo de la Ruta 5 y retirar lo juntado una vez por semana.

En Alta Gracia, la cooperativa recorre los puntos verdes dos veces a la semana o incluso los vecinos se comunican a través de las redes sociales.

Finalmente la joven manifestó: «Es muy emocionante ver cómo fue creciendo la cooperativa, cómo avanzó».

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba