
La Comunidad Amatreya, hace más de 20 años que vive en sierras de Córdoba a la altura del Valle Buena Esperanza. En el lugar conviven 60 personas, desde niños hasta abuelos. Hace unos días el fuego llegó hasta el lugar y debieron ser evacuados por parte de la Policia y personal de Defensa Civil.
Ya en sus hogares, las distintas familias solicitan la ayuda de los vecinos para lograr reconstruir lo que el fuego se llevó y de esta manera seguir desarrollando sus vidas.
«Nos abrimos a recibir aportes en materiales, manos y dinero para dicha reconstrucción. Es por eso que les compartimos lo que necesitamos y para que los usaríamos», explicaron desde la Comunidad.
- Herramientas de construcción: azadas, palas, rastrillos, pico, etc. Además de ayudar con el agua, sirven de cortafuego.
- 1000 metros o más de caño metálico de 40 mm.
- Una chipeadora para procesar todo el material seco y evitar la acumulación de material inflamable.
- Semillas y plantines de árboles autóctonos para reforestar las sierras.
- Una bomba centrífuga de agua 12v, con su sistema solar (inversor de corrientes 12v a 220v, baterías solares de 12v, de 60 a 150 amp, paneles solares para ello, también cables de luz).
- Piques, postes y alambre.
- Para su emprendimiento de apicultura, nucleos de abejas, cajones, rejillas, alzas, ahumadores, trajes, etc.
- Un grupo electrógeno, el que tenian se quemó junto al leñero.
- Chapas, Tirantes de madera, Pallets o tarimas de madera, Tablas, Láminas de yeso cartón, Columnas y vigas de madera, bulones y clavos, etc.
- Una mochila de agua para apagar fuego y chicotes se quemaron, así que sería una buena oportunidad lograr recuperarlos.
- Además necesitan comprar e instalar nuevamente la antena y los equipos que les permitían tener internet wifi .
«Agradecemos a todas las personas e instituciones como la Policía, Bomberos y Municipalidad de
Alta Gracia, vecinos del Valle de la buena esperanza, Colonia de vacaciones José María Paz, a
Victor y su equipo que nos ayudaron en la evacuación, nos contuvieron desde el servicio y el
amor, haciéndonos sentir como en casa» manifestaron las familias que pertenecen a Amatreya.
Quienes puedan colaborar deberán escribir a la secretaría de la comunidad por Whatsapp al siguiente número: 3547 53 1134.
Comentarios: