No se volverá atrás con las flexibilizaciones estipuladas en la ciudad

El Gobierno de la Ciudad continuará trabajando de manera conjunta con el COE Regional y el equipo de salud a los fines de observar la curva de duplicación de contagios y por ende, la tendencia real en la localidad.

El gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, en respuesta a las sugerencias del COE Central recibidas el pasado 12 de septiembre por el Municipio y luego de una reunión llevada a cabo junto al COE Regional N°8 con los sanitaristas que trabajan  desde el comienzo de la pandemia, se resolvió que se siguen manteniendo las condiciones que determinaron las respuestas anteriores:

En cuanto a las sugerencias puntuales de la última resolución de COE, no se puede determinar un barrio o una zona concreta de la ciudad en la que se haya notificado una concentración de casos para implementar un cordón sanitario, ya que se trabaja en todo el ejido municipal sin que haya una zona geográfica identificable como crítica, en cuanto a cantidad de positivos o contactos estrechos.

Desde varias semanas está funcionando la Oficina de Seguimiento Epidemiológico en el Polideportivo que trabaja con una “estrategia combinada de aplicación diagnóstica, con estudios de PCR (hisopados) a las personas sintomáticas, a los contactos estrechos vulnerables (mayores de 60 años, personas con co-morbilidades, embarazadas, personal esencial), test serológicos a los contactos estrechos y vigilancia en la población”, tal como lo indica la resolución del COE Central.

A su vez, se realiza asistencia telefónica, para que todos los contactos estrechos sean debidamente notificados, hisopados y seguidos sanitariamente.

En cuanto a las sugerencias acerca de la suspensión de actividades y restricción de horarios comerciales, informaron que no se encuentran relaciones entre la cantidad de casos, cadena de contagios y nexos epidemiológicos vinculados a dichas actividades. Al día de la fecha no se han constatado contagios por la realización de las tareas específicas llevadas a cabo en estos establecimientos, ya que trabajan bajo los protocolos establecidos cumpliendo con las medidas de seguridad estipuladas.

A raíz de lo mencionado anteriormente, el Gobierno de la Ciudad continuará trabajando de manera conjunta con el COE Regional y el equipo de salud a los fines de observar la curva de duplicación de contagios y por ende, la tendencia real en la localidad, no volviendo atrás con las flexibilizaciones estipuladas en la ciudad, buscando siempre el equilibrio socioeconómico sin dejar de priorizar la salud de la población.

Así mismo, se seguirá haciendo hincapié en la realización de controles junto a Seguridad Ciudadana, Policía Departamental y Fiscalía para el control, las sanciones y eventuales imputaciones referidas a las reuniones familiares que excedan el número de asistentes permitidos, reuniones sociales y fiestas no permitidas, conforme a lo establecido por las Leyes Nacionales, Provinciales y el COE Central.

Salir de la versión móvil